Automotor DB 628
Digitalización e iluminación del modelo Lima del clásico automotor 628 de la DB
Bienvenidos,
Como en otras ocasiones, buscando en el mercadillo, he encontrado este automotor. Es el modelo de la firma italiana LIMA del clásico 628 de la compañia alemana DB.
———– oo0oo ———–
Como véis, consta solo de dos coches.
———– oo0oo ———–
Una vez abiertos, comprobamos que son muy simples. El motor instalado en uno de los bogies (como es habitual en los modelos LIMA) y las tomas de corriente solo en el coche motor y solo un polo en cada bogie.
———– oo0oo ———–
Dado que en digital es primordial disponer de un suministro de corriente fiable, lo primero será dotar al segundo coche de tomas en ambos bogies y a su vez en ambas ruedas de cada eje. Alambre acerado (para conseguir el efecto muelle) y unas piezas pequeñas de placa de circuito es todo cuanto necesitamos.
———– oo0oo ———–
Los bogies ya montados y un conector de 6 polos para pasar la corriente de los distintos elementos al coche motor.
———– oo0oo ———–
En el frontal de cada coche hay una pieza que simula el puesto de conducción y que tiene un hueco debajo para alojar la bombilla que trae de origen este modelo. En este lugar vamos a colocar unos leds (luz cálida) extraidos de las tiras de una bombilla led «barata».
———– oo0oo ———–
En el interior de la carcasa, ponemos también los leds de la iluminación interior y uno rojo como luz de cola. A todos ellos hemos colocado la correspondiente resistencia (1KΩ)
———– oo0oo ———–
Colocamos el cableado de las tomas de corriente y los leds y lo unimos a las tomas del conector previamente instalado.
———– oo0oo ———–
En el coche motor el trabajo a realizar es el mismo, pero además debemos poner el decoder. Cuando disponemos de espacio, como en este caso, lo ideal es ponerle un condensador para evitar que con una mínima perdida de contacto, el decoder se «resetee» y vuelva, por ejemplo, a efectuar la aceleración del motor o cualquier otra función que parten de cero cuando el decoder a sido desconectado y vuelto a conectar.
———– oo0oo ———–
También en el caso del coche motor, hemos dispuesto unos conectores para pasar la corriente de la carcasa al chasis y poder así abrirlo con más comodidad.
———– oo0oo ———–
Este es el conector que nos permite comunicar un coche con otro.
———– oo0oo ———–
Se ha dispuesto de forma que los conectores queden en el habitaculo de los servicios, minimizando en lo posible que sean visibles una vez montado el modelo.
———– oo0oo ———–
Y por último, probamos en la vía que todo funcione correctamente.
———– oo0oo ———–
Ha sido algo laborioso el proceso, aunque ha merecido la pena.
Hasta la próxima!!
En breve os dejaré un video!!